Un oasis de tranquilidad

Existe un lugar en el mundo que a menudo se confunde con el paraíso.
Un lugar donde el agua es transparente, la gente encantadora, el sol brillante y donde la cultura se respira en cada rincón.
La isla de cuba, el último tesoro

Punta Colorada, destino del futuro *

Punta Colorada, destino del futuro * 29 DE MARZO

 

Promover algo que no existe y convertirlo en un destino turístico es harto difícil, empeño actual de la empresa mixta Punta Colorada S.A., constituida con el propósito de ejecutar un complejo recreativo en la zona de igual nombre, en el extremo occidental de la provincia Pinar del Río.

Mientras trabajaban en la concepción del plan maestro, contentivo de las directrices y el comportamiento para que una organización alcance las aspiraciones que ha plasmado en su plan director, colocaron tres vallas publicitarias a lo largo de la ruta de La Habana hasta la entrada al sitio donde realizarán las inversiones, la cuarta fue enclavada en la ubicación del primer hotel, un acto que confirma la presencia física de quienes harán el proyecto.

A la develación de la valla y conferencia de prensa asistieron el comandante del Ejército Rebelde Julio Camacho Aguilera y su esposa y compañera de lucha Georgina Leyva Pagán, principales impulsores del desarrollo de la península de Guanahacabibes


A la develación de la valla y conferencia de prensa asistieron el comandante del Ejército Rebelde Julio Camacho Aguilera y su esposa y compañera de lucha Georgina Leyva Pagán, principales impulsores del desarrollo de la península de Guanahacabibes. / Foto: Pedro Paredes Hernández

Después de develar la misma, Jaume Roma y Raudel García, presidente y vicepresidente, respectivamente, de la empresa mixta Punta Colorada S.A., ofrecieron una conferencia de prensa donde explicaron en detalles las acciones concebidas, con el ánimo de impulsar el desarrollo inmobiliario asociado al turismo, así como diversificar las ofertas y servicios.

EL FUTURO EN NÚMEROS

Punta Colorada Golf Marina Cuba, uno de los 13 proyectos de desarrollo inmobiliario asociado al turismo en Cuba inicia su primera fase de ejecución con unas 700 hectáreas de 3700 que abarca la totalidad de la inversión. / Foto: Cortesía de la Empresa Punta Colorada SA

La primera fase comprende 700 hectáreas, de las más de 3 000 que abarcará. Afirmaron que ya cuentan con las autorizaciones pertinentes para comenzar de manera inmediata la ejecución, aunque reconocen que no será nada fácil, pues hay que llevar hasta el enclave energía eléctrica, agua potable y viales.

Roma destacó que pueden parecer cosas pequeñas los metros de playa y litoral que ya están limpios, pero es sumándolas que pueden conseguirse las grandes. Según el cronograma, para diciembre deberían estar listos 24 bungalows, que serán como un centro de demostración para turoperadores, en aras de dar a conocer las potencialidades de Punta Colorada.

La instalación contará con cuatro campos de golf; marina con capacidad para 300 embarcaciones; un puerto seco para reparación de las mismas; comida autóctona elaborada a base de producciones locales; tres hoteles con 1 250 habitaciones, aunque en total las unidades residenciales ascenderán a más de 1 700 al sumar las antes mencionadas; además de villas y apartamentos.

Como atractivo adicional también estarán las infraestructuras para entrenamiento de atletas de alto rendimiento de fútbol, tenis, golf, vela, béisbol e hípicos.

El necesario encadenamiento productivo que genera un centro de tal magnitud redundará en beneficio de los municipios Guane, Sandino y Mantua. Sobre el tema García señaló que solo en la primera fase calculan una demanda de fuerza laboral superior a las 3 000 plazas, lo que repercutirá sobre la economía de estos territorios.

LAS EXCLUSIVIDADES

Esta es la inversión más grande actualmente en el país dentro del sector del turismo, y según el diseño será una de las mayores en Latinoamérica de su tipo, que de acuerdo con las proyecciones tendrá otras tipicidades como un hoyo de golf en el mar, se alimentará con energía limpia y está ubicada junto a una reserva de la biosfera.

Roma resalta que es un lugar espectacular, con viento casi permanente que dota al área de un microclima y un sitio del cual es fácil enamorarse. Asegura que solo operarán con aquellas empresas que además de la oportunidad de negocios, busquen el desarrollo de Cuba, donde el turismo está llamado a ser una fuente de riqueza que todos pueden contribuir a fomentar.

Recordó que es un destino con valores como seguridad, sanidad y educación, donde el lujo que van a ofrecer no está en llaves de oro, sino en las estrellas y espacios libres de contaminación lumínica, sonora y ambiental.
Admite que es un gran reto, pero a la vez que las cosas difíciles son las que hacen la vida y “si tienes claro adonde quieres ir, hay interrupciones, giros, cambios, pero no fracasos, esa palabra no existe en nuestro diccionario”. Por el bien de todos, esperemos que así sea.

*Publicado en: Guerrillero / Marzo 29, 2018 / Escrito por Yolanda Molina Pérez